El Alzheimer es una de las enfermedades que afectan al cerebro y de las que más preocupan. Recientes nvestigaciones destacan varios avances en este sentido. En 2019, por ejemplo, Science Advances publicó un estudio en el que se relaciona considerablemente esta enfermedad con una infección bucal.
Según un descubrimiento de uno de los microbiólogos de la Universidad de Louisville, Jan Potempa, el patógeno (Porphyromona gingivalis) es el que provoca la periodontitis crónica en el cerebro de pacientes que luego fallecieron con Alzheimer.
En la investigación se experimentó con ratones. A cada uno se le provocó infecciones orales para así poder determinar cómo las bacterias llegaban al cerebro y producían la proteína asociada con el Alzheimer (beta amiloide).
Uno de los investigadores de la farmacéutica Cortexyme, Stephen Dominy, asegura que ahora se cuenta con pruebas sólidas que conectan al patógeno de la periodontitis con la enfermedad del Alzheimer.
En el siguiente enlace puedes conocer el estudio científico completo. Allí se revela la relación que existe entre las enfermedades periodontales, entre ellas la infección bucal, y la aparición de enfermedades como el alzheimer: https://bit.ly/2OjKgIJ
Si quieres prevenir enfermedades periodontales lo ideal es hacer al menos dos revisiones bucales al año. Estas deben ir acompañadas con limpieza bucodental si el paciente lo precisa. Consulta nuestra web para saber cómo prevenir las enfermedades periodontales o pide cita previa y te ayudaremos.
Puedes leer también Diabetes y salud bucodental