Qué son los alimentos cariogénicos

Sep 30, 2020 | Salud Dental

Los alimentos cariogénicos son aquellos que generan caries en los dientes. Son alimentos altos en carbohidratos, generalmente fermentables y con textura pegajosa que terminan convirtiéndose en azúcares, en especial cuando permanencen en la boca por una enzima de la saliva denominada amilasa. Estos a su vez son todavía más fermentados por las bacterias de la boca y que los convierten en ácidos orgánicos. Dichos procesos reducen el pH de la boca, lo cual hace que el esmalte dental pueda disolverse y desmineralizarse.

 

¿Cuáles alimentos son cariogénicos y por qué no se deben consumir?

Los alimentos cariogénicos son aquellos ricos en azúcares y almidones. Por eso el pan, arroz, galletas, pasteles, pasta, cereales, bollería, respoterí, chucherías, entre otros, son altamente cariogénicos.

En esta clasificación también podemos encontrar alimentos como las frutas secas, que suelen ser ricas en azúcares y al ser masticadas se pegan más en los dientes.

Por otro lado, los refrescos que por lo general suelen ser azucarados son también cariogénicos así como el zumo de frutas, los batidos, las bebidas para deportistas y cualquier otra que contenga azúcares (y más si son añadidos).

 

¿Cuál es el problema de consumir alimentos cariogénicos?

El problema no es la cantidad de estos alimentos que puedas consumir en un día si no que los consumas con demasiada frecuencia. Sobre todo si los ingieres entre las comidas principales del día ya que cuando comemos entre horas no solemos prestar especial atención a nuestra limpieza bucal, lo que facilita la adherencia y fermetanción de los azúcares y almidones de estos alimentos.

 

¿Qué debes hacer si consumes alimentos cariogénicos?

Ya sea de manera frecuente o esporádica, siempre que consumas alimentos cariogénicos debes prestar atención a tu limpieza bucal. Cuanto ántes te laves los dientes y menos tiempo pase el alimento en tus dientes, menor será el riesgo de padecer caries.

 

Puedes leer también Los alimentos que debes evitar llevar para el almuerzo del cole

Últimas entradas:

Periimplantitis y caso clínico

Periimplantitis y caso clínico

La periimplantitis es un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos que rodean a un implante dental y que ocasiona destrucción progresiva de la masa ósea que da sujeción y fijación al implante. Además, esta patología puede provocar retracción de encías.  ...

leer más
¿CÓMO CUIDAR TUS DIENTES ESTE VERANO?

¿CÓMO CUIDAR TUS DIENTES ESTE VERANO?

Somos conscientes de que en verano es difícil realizar una correcta higiene dental ya que nuestros hábitos y rutinas cambian constantemente y es complicado mantener el número de cepillados recomendados, además de que, por lo general, se consumen más alimentos...

leer más
Los alimentos que más caries provocan

Los alimentos que más caries provocan

Hay diversos factores que provocan la aparición de caries, como una correcta higiene y la dureza del esmalte, ya que en función de la dureza de nuestro esmalte, el diente estará más mineralizado o menos, y por lo tanto más o menos protegido. Es recomendable el uso de...

leer más
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Anabel Paterna
¡Hola! 😁
¿En qué podemos ayudarte?