La periimplantitis es un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos que rodean a un implante dental y que ocasiona destrucción progresiva de la masa ósea que da sujeción y fijación al implante. Además, esta patología puede provocar retracción de encías.
Síntomas y diagnóstico de periimplantitis
Para un correcto diagnóstico de periimplantitis, los síntomas que se presentan en los pacientes suelen ser los siguientes:
- Inflamación y enrojecimiento de la mucosa que rodea el implante.
- Sangrado durante el sondaje periodontal.
- Molestias al apretar los dientes.
- Supuración purulenta (en ciertas ocasiones)
- Pérdida de masa ósea (perceptibles en las pruebas radiológicas)
- Movilidad del implante (si la enfermedad se encuentra en un estado avanzado)
En ocasiones, esta enfermedad puede pasar desapercibida, pero es importante que al menor síntoma se acuda a una revisión con el dentista para poder diagnosticarlo en fases tempranas.
Causas y factores de riesgo de la periimplantitis
En desarrollo de la periimplantitis intervienen diferentes causas y factores. Puede producirse por factores genéticos, hábitos diarios del paciente etc.
La periimplantitis se produce debido a la flora bacteriana que puede ubicarse en la superficie del implante, y debido a la sobrecarga oclusal, es decir, por el estrés que genera la masticación especialmente si el implante no está bien colocado.
Por otro lado, tras la intervención con implantes dentales, el paciente debe mantener una higiene bucodental adecuada, además de en medida de lo posible llevar una dieta equilibrada y evitar el tabaco y el alcohol, ya que esto puede influir directamente en el desarrollo de la periimplantitis.
Otros factores de riesgo que propician la aparición de esta enfermedad son:
- Mala calidad ósea del hueso de soporte.
- Una higiene oral
- Tipo de superficie del implante.
Caso clínico de periimplantitis en Anabel Paterna
Podemos observar un caso propio de un paciente que acudió a nuestra clínica con todos los implantes inferiores perdidos.
Aunque los implantes son la mejor opción para sustituir las piezas ausentes, al igual que cualquier otro tratamiento, tenemos que hacer un seguimiento y mantenimiento de éstos ya que pueden padecer perimplantitis y a causa de esta infección mantenida en el tiempo pueden fracasar los implantes dentales.
A pesar de haber ido a esas revisiones periódicas a nuestro paciente no le habían tratado la periimplantitis y debido a ello fue perdiendo hueso de alrededor de dichos implantes hasta que acudió a nosotras desesperado por la movilidad y el dolor que sentía.
La solución que pudimos darle fue:
- Retirar los 4 implantes fracasados inferiores.
- Regenerar el hueso
- Colocar 4 implantes nuevos con sobredentadura inferior.
- Tratamiento de perimplantitis de implantes superiores y sobredentadura superior sobre barra.
Por favor darle la importancia que se merece a vuestra boca y mirar bien en manos de quien os ponéis.
En Clínica Dental Anabel Paterna estuvimos, estamos y estaremos para ti.
Recuerda que puedes reservar tu cita en la Clínica Dental Anabel Paterna marcando a las líneas telefónicas 620 68 97 93 – 967 038 947. Estamos ubicados en Tobarra (Albacete).