Mitos y realidades sobre la odontología

Feb 28, 2017 | Salud Dental

Como en otros ámbitos, en el de la odontología también existen unos mitos o leyendas urbanas muy arraigadas en la población a las que voy a intentar dar respuesta con una base científica y real. De todos ellos, hay dos leyendas oímos con mucha frecuencia en nuestra clínica dental. Conoce a continuación los mitos y realidades sobre la odontología

1. LAS LIMPIEZAS DE BOCA GASTAN LOS DIENTES

No sabemos exactamente cuál será el origen de esta idea tan común. Suponemos que se debe a la sensación de espacios vacíos entre los dientes que uno puede notar tras la limpieza. No porque lo dientes se hayan roto ni separado sino porque se ha eliminado el sarro que tapaba esa zona entre diente y diente. Ahora la lengua nota la separación de un diente a otro, lo normal cuando no hay sarro acumulado.

 

Esos espacios vacíos que ahora detecta la lengua y que antes ocupaba el sarro, deberían estar cubiertos de encía que por culpa del sarro se ha retraído.

 

También puede ocurrir que si hay zonas del esmalte muy débiles por caries o empastes sueltos, se desprenda pero no por culpa de la limpieza, sino por su mal estado. Igualmente, se desprenderían con cualquier roce o presión. También puede que esa idea se remonte a otra época en la que la aparatología para realizar las limpiezas era diferente, más rudimentaria y no se aconsejaba utilizarla con mucha frecuencia.

 

Actualmente, para realizar las limpiezas bucales, los dentistas utilizamos aparatos sónicos y ultrasónicos  que vibran y así deshacen y desprenden el sarro de la superficie del diente sin afectar la integridad del esmalte. El aparato de limpieza usado correctamente ni corta, ni raya, ni araña ni desgasta el esmalte del diente.

 

La eliminación del sarro y la placa bacteriana es la mejor forma de prevenir problemas graves de las encías y de mantener nuestra boca sana, de ahí la importancia de las limpiezas bucales.

 

Aunque se oye mucho eso de que “hay que hacerse una limpieza al año”, en realidad cada persona y cada boca es diferente. Lo más adecuado es que tu dentista te aconseje con qué frecuencia necesitas tú hacerte la limpieza. Hay personas en las que una al año es insuficiente para mantener sus encías sin inflamación y otras que pueden retrasarlo más tiempo

2. CADA EMBARAZO ME COSTÓ UN DIENTE PORQUE EL NIÑO ME QUITABA EL CALCIO

Aclaramos que no es nuestra intención ofender a nuestras queridas abuelas, pioneras en este mito que podríamos llamar “el bebé ladrón de calcio”. Pero va siendo hora de que las mujeres actuales conozcan la verdad.

 

El embarazo conlleva una situación hormonal que tiene una repercusión en las encías de la mujer. Aumentan su tamaño, ya que se inflaman, se enrojecen y sangran con facilidad. Es la llamada  gingivitis del embarazo. Esta suele remitir tras el parto. Dicha inflamación debe controlarse aumentando los cuidados de higiene con un correcto cepillado y acudiendo a tu dentista para que valore si es conveniente realizarte una limpieza bucal. Este acto es totalmente compatible con el embarazo, ya que no afecta en nada al feto sino que será beneficioso para tu salud. De forma general, sería aconsejable una limpieza durante el segundo trimestre del embarazo y otra tras el parto, aunque cada caso debe valorarse individualmente.

 

Una vez reflejada la repercusión sobre las encías, la realidad es que no hay ninguna otra afectación de la salud dental que esté relacionada directamente con el embarazo. En el embarazo no se aumenta el riesgo de caries ni se debilita el esmalte de los dientes.

 

Conoce los mejores tratamientos de periodoncia en la Clinica Anabel Paterna Estética Dental Avanzada

 

Puedes leer también Tipos de blanqueamiento dental y por qué elegirlo

Últimas entradas:

Periimplantitis y caso clínico

Periimplantitis y caso clínico

La periimplantitis es un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos que rodean a un implante dental y que ocasiona destrucción progresiva de la masa ósea que da sujeción y fijación al implante. Además, esta patología puede provocar retracción de encías.  ...

leer más
¿CÓMO CUIDAR TUS DIENTES ESTE VERANO?

¿CÓMO CUIDAR TUS DIENTES ESTE VERANO?

Somos conscientes de que en verano es difícil realizar una correcta higiene dental ya que nuestros hábitos y rutinas cambian constantemente y es complicado mantener el número de cepillados recomendados, además de que, por lo general, se consumen más alimentos...

leer más
Los alimentos que más caries provocan

Los alimentos que más caries provocan

Hay diversos factores que provocan la aparición de caries, como una correcta higiene y la dureza del esmalte, ya que en función de la dureza de nuestro esmalte, el diente estará más mineralizado o menos, y por lo tanto más o menos protegido. Es recomendable el uso de...

leer más
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Anabel Paterna
¡Hola! 😁
¿En qué podemos ayudarte?