Todos queremos tener las encías sanas pero, ¿Sabías que la salud de tus encías puede influir en complicaciones de alto riesgo si contraes covid-19? Anabel Paterna te lo explica.
Así lo ha afirmado un estudio publicado recientemente en la presitigiosa revista Journal of Clinical Periodontology. El artículo publicado está basado en los datos obtenidos por un estudio realizado en Qatar por la Universidad de Qatar y la Universidad de Escocia entre febrero y julio de 2020 con pacientes que padecían covid 19 y periodontitis.
¿Qué ha concluido el estudio?
Se trata de un estudio observacional cuyos datos fueron extraidos de 568 pacientes. La principal conclusión fue que la letalidad del covid-19 aumentaba 8,8 veces más entre aquellos pacientes que tenían una salud bucodental deficiente. Desde luego empeoraba con aquellos que padecían una enfermedad en las encías bastante severa.
Entre otras conclusiones, vieron también que el riesgo de necesitar un ingreso en la UCI aumentaba en 3,5 veces más que las personas con encías sanas. Estas personas también tenían la necesidad de contar con aparatos de respiración asistida aumentaba 4,6 veces.
¿Cuál es la relación entre la periodontitis y las complicaciones por Covid-19?
No se conoce con certeza el por qué de esta correlación. Sin embargo, se tienen indicios que es debido al comportamiento de ambas enfermedades. La periodontitis es una enfermedad que produce la inflamación de las encías debido a una infección. Lo preocupante es que el covid-19 también causa inflamación, por lo que los efectos de las dos enfermedades se sumarían.
Además, se sabe que la mucosa bucodental y la lengua contienen receptores ECA-2 (Enzima Convertidora de Angiotensina 2 - es una enzima unida a la membrana plasmática de las celulas de los pulmones, arterias, riñón e intestino -). Estos receptores ECA-2 son los que utiliza el coronavirus para entrar en las células del cuerpo a través de las que se extenderá por el mismo.
¿Qué hacer para prevenir tener encías sanas?
Como siempre decimos, es muy importante mantener una correcta higiene bucodental basada principalmente en la limpieza dental diaria. Esta limpieza diaría debería ser lo más exhaustiva posible, utilizando no sólo el cepillo de dientes si no también cepillos interdentales o seda dental así como colutorios que ayuden a tus encías a mantenerse lo más sanas posibles.
Por último, no olvides que las revisiones periódicas son necesarias y muy importantes también en los tiempos del covid. En nuestra clínica dental en Tobarra no hemos preparado para ello habiendo recibido todas nosotras el curso «Plan de acción para el periodo postpandémico Covid-19 de la Fundación Dental Española».
PUEDES LEER TAMBIÉN: HIGIENE ORAL Y COVID-19 ¿QUÉ DEBES HACER?