Probablemente, las caries sean uno de los motivos principales por los que has tenido que hacer una visita a tu dentista en los últimos años. Las caries son uno de los problemas bucodentales más asumidos por todos nosotros y muchas veces no nos paramos a pensar exactamen en qué consiste esta enfermedad de los dientes.
Por eso, en este nuevo post te vamos a contar las 5 preguntas más comunes sobre las caries ¡con sus respuestas!.
1. ¿Sabes realmente lo que es una caries?
Una caries es una infección que ocurre en el diente debido a la acumulación de microbios que dan lugar a la formación de la placa bacteriana. Se trata de una enfermedad dental que destruye los dientes.
2. ¿Cómo se forma una caries?
Lo ocurre es que, cuando ingieres alimentos ricos en azúcares, éstos últimos se quedan en nuestra boca sin a penas darnos cuenta. Lo que ocurre es que la placa bacteriana (las bacterias) los absorven y metabolizan de manera que producen unos ácidos que hacen descender el pH del interior de nuestra boca. Al disminuir el pH de nuestra boca, se produce la desmineralización del esmalte de nuestros dientes, provocando así la infección o caries.
3. ¿Por qué aparecen las caries?
Existen numerosos factores, de éstos los más importantes y principales son: Ingerir alimentos ricos en azúcares, ingerir alimentos ácidos con frecuencia, falta de higiene dental, el tiempo que tardas en lavarte los dientes después de cada comida.
Cuando estos factores se juntan, entonces, se lo estás poniendo mucho más fácil a los microbios que están en tu boca. Cuando ocurre la formación de la caries, los microbios tienen acceso a la parte más profunda de tu diente, la dentina, de la que también se alimentan y es fabulosa para ellos ya que e smucho blanda. Estos microbios continuarán comiendo de tu diente, hasta que consigan causarte dolor o molestias cuando llegan a la dentina.
4. ¿Las caries duelen?
Depende. Si hablamos de caries sueprficiales y en su fase de inicio, es decir, aquellas que se encuentran en el esmalte del diente, entonces no duele.
Si la caries avanza, entonces llegará a la dentina, con lo que el dolor o la sensibilidad extrema a los dulces o bebidas frías o clientes llegará.
Si las caries sigue avanzando, entonces la infección llegará al nervio del diente, donde podrá producir pus y entonces sí será bastante doloroso. Aquí es donde aparece el famoso flemón.
5. ¿Cómo se pueden prevenir las caries?
Llegados a esta pregunta, seguro que ya lo sabes porque te hemos dado todos los trucos a lo largo de este post. No obstante, vamos a repasar lso métodos para prevenir las caries:
– Lo primero de todo es mantener una correcta y precisa higiene dental: Lavarte los dientes al menos 3 veces al día, no olvidarte de la lengua y cepillarte toda la boca durante mínimo 2 minutos. Si es con cepillo eléctrico ¡mejor!
– Lo segundo es evitar los alimentos cariogénicos o ricos en azúcares: bollería, chuches o cualquier comida que contenga azúcares añadidos.
– Evita las bebidas carbonatadas: Las bebidas con gas suelen tener un alto porcentaje de azúcares y también de ácidos que destruirán tus dientes.
– En el caso de los niños, es muy importante acudir a revisiones periódicas y atender a las indicaciones de nuestro dentista en cuento al proceso de fluoración.
¿Te quedan dudas? No dudes en contactar con nuestras doctoras en Clínica Dental Anabel Paterna en Tobarra. Puedes visitarnos, llamarnos o escribirnos un email ¡Te lo ponemos fácil!
Puedes leer también Los 5 peores hábitos que pueden dañar tus dientes