La Navidad y salud bucodental

Dic 27, 2020 | Salud Dental

Navidad en tu salud bucodental ¿Sabes cómo afectan los excesos de la época? Anabel Paterna te lo cuenta.

Es cierto que, aunque tengas unos buenos hábitos de higiene bucodental a diario, es necesario prestar atención a tus dientes en esta época del año.

En un post anterior, ya hablábamos de cómo los alimentos cariogénicos pueden causar estragos en nuestra salud dental, por eso, ahora queremos contarte qué debes evitar o qué debes hacer para que los excesos que cometemos en nuestra alimentación en Navidad no sean un problema para tu preciosa sonrisa.

Presta atención a lo que comes:

Ésto es súper importante. Saber qué estás comiendo y cómo puede afectar a la salud de tus dientes es fundamentar para poder darle una solución. Según la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), ser conscientes de lo que comemos y no consumir ciertos alimentos en exceso estos días puede prevenir la aparición de caries.

Dulces navideños y caramelos:

¡Qué ricos! Sí, riquísimos. Nos encanta el turrón, el mazapán, los polvorones, los caramelos típicos de la época navideña pero… ¡cuidado! vienen cargados de azúcar y otros ingredientes que se adhieren a nuestros dientes como si no hubiera mañana.

Alimentos cariogénicos, navidad y salud bucodental

Bebidas alcoholicas:

Ay, ¡el vino! cómo nos gusta poder tomarnos una copita ¿verdad? Pues si, podemos hacerlo pero cuidado, sobre todo con el vino tinto, ya que puede manchar el esmalte de los dientes. En general, cualquier vino, sea blanco, rosado o tinto puede manchar nuestros dientes debido a los ácidos y los taninos, sin embargo, el vino tinto es el que más puede hacerlo.

El vino mancha los dientes, navidad y salud bucodental

Navidad y salud bucodental ¿Cómo prevenir?

Lo primero es controlar ese exceso. Ser consciente de que todo llevado al extremo es malo y, por tanto, debemos tener cuidado. A partir de aquí,  ya sabemos que no nos podemos comer diez mazapanes seguidos pero, si nos comemos un par de mazapanes, un trocito de turrón y además, hemos acompañado de vino nuestra comida o cena, no podemos olvidar cepillarnos los dientes.

Un factor importante es que en esta época solemos comer más entre horas, lo que dificulta la limpieza ya que tenemos por constumbre hacerlo después del desayuno, la comida y la cena. No obstante, si eres consciente de que has consumido ciertos alimentos entre horas, cepíllate los dientes con más frecuencia o, al menos, utiliza un colutorio para quitar el exceso de restos de comida en tus dientes y boca.

Hasta aquí nuestros consejos. Recuerda que si tienes dudas puedes escribirnos en los comentarios del post o por Redes Sociales ¡Estamos disponibles! 🙂 ¡Feliz Navidad!

PUEDES LEER TAMBIÉN ¿QUÉ SON LOS ALIMENTOS CARIOGÉNICOS?

Últimas entradas:

Periimplantitis y caso clínico

Periimplantitis y caso clínico

La periimplantitis es un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos que rodean a un implante dental y que ocasiona destrucción progresiva de la masa ósea que da sujeción y fijación al implante. Además, esta patología puede provocar retracción de encías.  ...

leer más
¿CÓMO CUIDAR TUS DIENTES ESTE VERANO?

¿CÓMO CUIDAR TUS DIENTES ESTE VERANO?

Somos conscientes de que en verano es difícil realizar una correcta higiene dental ya que nuestros hábitos y rutinas cambian constantemente y es complicado mantener el número de cepillados recomendados, además de que, por lo general, se consumen más alimentos...

leer más
Los alimentos que más caries provocan

Los alimentos que más caries provocan

Hay diversos factores que provocan la aparición de caries, como una correcta higiene y la dureza del esmalte, ya que en función de la dureza de nuestro esmalte, el diente estará más mineralizado o menos, y por lo tanto más o menos protegido. Es recomendable el uso de...

leer más
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Anabel Paterna
¡Hola! 😁
¿En qué podemos ayudarte?