Cada vez que un paciente viene a nuestra clínica dental para hacerse un tratamiento de implantes dentales nos encontramos con las mismas dudas y preguntas. En este post las respondemos todas.
Lo primero que hay que tener en cuenta son las consecuencias que puede tener a nivel objetivo la ausencia de alguna pieza dental. En primer lugar, que exista ese hueco en la cavidad bucal puede ocasionar que los dientes de su alrededor cambien de posición. También que se muevan y de esa manera alteren el bienestar completo de la sonrisa. Otro de los problemas que esto puede provocar es el cambio de la mordida, haciendo que ésta sea defectuosa y por tanto pueda derivar otros problemas para el paciente.
Por otro lado, hay que tener en cuenta las causas subjetivas que puede tener para el paciente, como por ejemplo: malestar y baja autoestima por el impacto estético que ocasiona la pérdida de una pieza dental.
En cuanto las preguntas más frecuentes, nos encontramos:
¿Existe una alternativa diferente a los implantes dentales?
Sí, existen otras alternativas a los implantes dentales pero esto depende de las necesidades y posibilidades de cada paciente. Sin embargo, de manera objetiva, desde nuestra clínica dental nuestras doctoras siempre los recomiendan ya que son la mejor solución debido a la osteointegración.
¿Qué quiere decir osteointegración?
La osteointegración quiere decir que los implantes quedan adheridos al hueso de la mandíbula del paciente haciendo las veces de la raíz natural del diente. Esto permite al paciente comer, reír, hablar o realizar cualquier acción cotidiana con la boca. Dicha tranquilidad y normalidad permitirá no estar pendiente de si se caerá o si no tendrá suficiente fuerza.
¿El implante me durará para siempre?
La respuesta puede variar. Hay implantes que pueden durar incluso toda la vida pero esto depende de muchos factores como: La correcta higiene bucodental del paciente o la afinidad con el tabaco. Si eres fumador y quieres conservar tus implantes, deberías dejarlo.
Si alguna de estos dos factores no se lleva a cabo junto con las visitas periódicas al dentistas, puede ocasionar la llamada periimplantitis, una enfermedad que produce la inflamación e infección que se produce en el tejido que rodea al implante.
Si todavía tienes dudas ¡No dudes en escribirnos! Estamos a tu entera disposición para resolver todas las dudas o cuestiones en nuestra clínica dental o nuestras redes sociales.