Caso clínico en ortodoncia infantil ¿Cómo lo solucionamos?

Feb 27, 2021 | Ortodoncia

¿Quieres saber cómo solemos trabajar en los casos clínicos de odontopediatría? Hoy Anabel Paterna te trae un post en el que te va a explicar paso a paso cómo en su clínica han solucionado el último caso mediante ortodoncia infantil.

Te presentamos a Inés, nuestra última pequepaciente de ortodoncia infantil. La mamá de Inés acudió a nuestra clínica porque se dió cuenta de que «No puede cerrar la boca». Literalmente, nos dijo estas palabras y nos explicó que fue el motivo por el que decidió traer a Inés para que viéramos si era posible poner solución a su problema ya que, como cualquier mami, estaba muy preocupada.
Ortodoncia precoz
Hicimos una evaluación completa del caso de Inés y ¡solucionado! Comenzamos a trabajar en su caso a finales de 2019, teniendo Inés sólo 9 años. Empezamos de manera urgente con ortodoncia precoz u ortopedia infantil, corrigiendo así ciertas patologías esqueletales que detectamos en ella.
Inés tenía un mal hábito al que no se le había dado mucha importancia, pero enseguida le explicamos que debía dejar de hacerlo. Se mordía el labio inferior constantemente, lo que podía haber sido una de las causas de su mordida abierta anterior. Además, en ella encontramos diferentes patologías esqueletales como:
  • Mordida abierta anterior severa
  • Retrognatia mandibular (falta de crecimiento)
  • Apiñamiento severo
En la arcada inferior tenía cerrado totalmente el sitio para el canino derecho y en la arcada superior apenas había espacio para los incisivos laterales, que además estaban girados y por detrás de los incisivos centrales.

¿Y en qué problemas derivaban estas patologías?

  • Incompetencial labial: La mordida abierta severa le impedía cerrar los labios.
  • Respiración oral: Al no poder cerrar los labios ,por la noche estaba forzada a respirar por la boca.
  • Ronquidos: El respirar por la boca derivaba a un ronquido continuo.
  • Deglución atípica o deglución infantil: Al tener la mordida abierta su deglución también estaba afectada,ya que la lengua salía fuera de su boca para poder tragar.
¡Ya han desaparecido!
Así es, gracias al haber actuado de inmediato con ortodoncia precoz, ya hemos eliminado todas estas patologías y problemas y tanto ella como su mamá están encantadas.
Después de un año con aparatología funcional para ayudar al avance mandibular y para expandir, también nos hemos ayudado de esa aparatología para ayudar a frenar su hábito de morderse el labio. Como verás en las fotos, su perfil facial también ha mejorado notablemente gracias al avance mandibular y la expansión.
Ahora hemos comenzado otra fase con algunos brackets donde terminaremos de alinear unos 6-8 meses. Después, la dejaremos descansar hasta que termine su recambio dental y, ahí, procederemos a la segunda fase de ortodoncia fija, donde colocaremos brackets en todos sus dientes definitivos para terminar de alinearlos.
¿Qué te ha parecido el cambio de Inés? 
Recuerda que más vale prevenir que curar así que si crees que tu peque puede tener alguno de estos problemas ¡Llámanos! 620 68 97 93

Últimas entradas:

¿Por qué elegir alineadores?

¿Por qué elegir alineadores?

El tratamiento de los alineadores invisibles es uno de los procedimientos más utilizados actualmente  para la alineación dental y la corrección de las maloclusiones. Una de las principales ventajas de este tratamiento es su eficacia, comodidad, estética además de las...

leer más
¿Brackets estéticos o brackets metálicos?

¿Brackets estéticos o brackets metálicos?

¿Has tomado la decisión de ponerte ortodoncia, pero no te decides por usar brackets metálicos o estéticos? Aquí te dejamos las características de cada uno de ellos para ayudarte a tomar la mejor decisión teniendo en cuenta todos los factores. Los brackets son una...

leer más
Microtornillos en ortodoncia

Microtornillos en ortodoncia

¿Sabes qué son los microtornillos y para qué se usan en ortodoncia?   Los microtornillos, o también llamados microimplantes son de los métodos de expansión y anclaje óseo más usados por los odontólogos.   Se trata de pequeñas fijaciones que se colocan en el...

leer más
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Anabel Paterna
¡Hola! 😁
¿En qué podemos ayudarte?