Cita odontológica por apnea de sueño: por qué es importante

Feb 14, 2018 | Enfermedades dentales

La apnea del sueño es una patología que pacede un gran número de personas en la población pero que, muchas veces tarda en ser diagnosticado o nisiquiera ocurre tal diagnóstico. Te explicamos la importancia de la Cita odontológica por apnea de sueño.

Entre los principales síntomas que pueden indicar que alguien padece esta patología son:

  • Frecuentes dolores de cabeza.
  • Somnolencia excesiva o agotamiento físico durante el día.
  • Ronquidos muy frecuentes.
  • Falta de aire

¿Qué es la apnea del sueño?

La apnea del sueño es una patología que afecta la respiración del paciente y se interrumpe durante el sueño. Esto repercute drásticamente en su descanso.  En ocasiones, la respiración se ve totalmente interrumpida, pero en otras, se torna más lenta y posee mayores pausas. Desde luego, los ronquidos se producen cuando la respiración vuelve a la normalidad tras estas pausas que a veces es de apenas unos pocos segundos. Otras pueden durar incluso minutos.

Esta patología afecta a una parte muy importante de nuestra vida y vital para nuestro organismo, el descanso y el sueño. Con las interrupciones respiratorias lo que ocurre es que el paciente pasa de estar en un sueño profundo a un sueño más liviano, por lo que su descanso no será total. Cuando esto se padece se encontrará con otras dificultades en su vida diaria.

Es evidente que la apnea del sueño se produce debido a que la actividad de los músculos de la faringe y del músculo geniogloso se reducen, produciendo cierto colapso en las vías respiratorias.

En otras ocasiones, las amígdalas también pueden ser las causantes de la apnea del sueño, debido a su gran crecimiento, pueden obstruir la respiración.

odontólogo por apnea de sueño

¿Por qué es importante la cita odontológica por apnea de sueño?

Lo primero de todo es acudir al médico de cabecera, quién hará un estudio exhaustivo de la dolencia del paciente para corroborar que, en efecto, padece apnea del sueño.

Ya hemos comentado los síntomas principales por los que peude aparecer la apnea del sueño. Sin embargo, sí es cierto que la odontología juega un papel fundamental en esta patología, ya que en otras muchas ocasiones la patología aparece debido a problemas bucodentales en el paciente como:

  • Problemas maxilofaciales
  • Problemas en la estructura de la mandíbula
  • Problemas en la zona bucal.

Para poder solucionar alguno de esos problemas que producen la apnea del sueño, es necesario llevar a cabo tratamientos en odotnología donde se colocorá aparatología especialiada. Cada paciente es un universo diferente pero al final el objetivo es que el descanso sea mejor.

Últimas entradas:

Periimplantitis

Periimplantitis

¿Qué es la periimplantitis? Se trata de un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos que rodean la corona y raíz de un implante dental y que supone una pérdida del soporte óseo en el que se ha integrado. Si dicha inflamación se da solamente en los tejidos blandos,...

leer más
Microbiota bucal y enfermedades del aparato digestivo

Microbiota bucal y enfermedades del aparato digestivo

Hoy en día existen multitud de estudios científicos y médicos que avalan de forma muy concisa la necesidad de mantener una correcta higiene bucodental. Dicha higiene sirve como método de prevención de otras enfermedades. Esto ayuda a mantener de forma positiva la...

leer más
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Anabel Paterna
¡Hola! 😁
¿En qué podemos ayudarte?